13 Sep Cuestiones previas al cambio de titularidad
El cambio de titularidad, también llamado transferencia, se produce cuando se ha vendido o se ha comprado un vehículo ya matriculado, es por tanto un procedimiento que afecta a los vehículos usados. En este acto, se transfiere la propiedad del vehículo del antiguo dueño al nuevo y por tanto lleva aparejados una serie de trámites que los interesados han de efectuar y son de obligado cumplimiento.
La entidad ante la que se debe de realizar el cambio de titularidad del vehículo es el Registro de la Dirección General de Tráfico. Y normalmente se tramita en la Registro Provincial de la provincia del comprador del vehículo.
Existen una serie de recomendaciones previas a tener en cuenta, que te evitarán sorpresas y disgustos a la hora de comprar un coche usado, y que son sencillos consejos que no cuestan nada seguir y te pueden ahorrar un mal trago.
Recomendaciones previas:
- Si compras un vehículo y no conoces al vendedor, no te fías o simplemente quieres obtener información extra del vehículo (cuantos dueños ha tenido, cuando se transfirió por última vez, si tiene cargas o embargos, etcétera) recuerda que puedes solicitar un informe al Registro provincial de la Dirección General de Tráfico por menos de veinte euros. Si no estás seguro de cómo se hace, consúltanos que nosotros te lo tramitamos. Muchas veces merece la pena, ya que es un desembolso económico bajo y, como decíamos, evita problemas. Los embargos se producen sobre los bienes, por tanto, si compras un vehículo con un embargo, puede ser un auténtico engorro levantarlo. Con un informe puedes tener conocimiento inmediato sobre si el vehículo que vas a adquirir tiene algún embargo anotado.
- Es obligatorio formalizar la operación de transferencia con un contrato de compraventa entre las partes. Como vendedor debes de ser consciente de no entregar tu vehículo sin tener un contrato original firmado por ambas partes. Esto se produce cuando ambas partes son particulares (no se dedican al negocio de la compra venta de vehículos usados). Puedes usar un contrato genérico de compraventa como el que tenemos en nuestra web, lo puedes descargar de manera gratuita y rellenarlo o simplemente pedirnos ayuda. Se recomienda reflejar en él la fecha de la operación de cambio de titularidad, especificando incluso la hora y los minutos de la entrega del vehículo, para evitar así recibir multas que no te correspondería pagar.
- Además del contrato, si realizáis el trámite en una Gestoría, ambas partes debéis de firmar un recibo de mandato, por el cual cada parte autorice a la Gestoría a actuar en su nombre ante la Dirección General de Tráfico, para esta operación concreta.
- Cada parte se debe de identificar con su DNI o tarjeta de residencia (si son personas físicas) y no debe de estar caducada, aportando una fotocopia de la misma. En caso de que estuviera caducada, deberéis de aportar el justificante de renovación del mismo. Si os lo robaron, copia de la denuncia interpuesta en la policía. Si alguno de las partes fuera una empresa, deberá de aportar el CIF de la compañía en vigor, que es como el DNI de las sociedades mercantiles.
- Es conveniente que el vehículo que se vende tenga pasada y en vigor la ITV, esto se comprueba en la ficha técnica del vehículo, si tiene estampado el sello oficial y la fecha que se indica en él aún no ha llegado. De igual forma, es necesario que el vehículo tenga pagado el IVTM (Impuesto de Vehiculos de Tracción Mecánica) el popularmente llamado «numerito» del Ayuntamiento. En caso de no tenerlo abonado el vendedor, nosotros podemos realizar la gestión en cualquier Ayuntamiento de España. Sin estar liquidado la transferencia no puede ser cursada.
- Si le vendes tu vehículo a un profesional de la venta de segunda mano, conocidos como compraventas, deberás de entregar una factura de venta del vehículo y aparecer el CIF del profesional en ella.
- Si eres tú el que ha adquirido el vehículo en un compraventa, es éste el que normalmente se encargará de efectuar la gestión, haciéndote entrega de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y del permiso de circulación ya a tu nombre. Normalmente ellos tramitan esta operación a través de una Gestoría. Nosotros trabajamos con compraventas y profesionales del sector de la automoción, pregúntanos por nuestros precios especiales para el sector.
Como ves, los trámites pueden ser engorrosos si no prevés antes algunas cuestiones anticipadamente, no obstante, estamos para ayudarte ante cualquier problema que te surja.
Asesores de franquicias
Publicado a las 09:55h, 19 octubreMuy interesante. Me parece muy bien todo lo expuesto en este post para conocer las cuestiones previas al cambio de titularidad. Buen trabajo y un saludo!!